jueves, 15 de agosto de 2019

Los números de las PASO pinamarense


El domingo 11 de agosto de 2019 se realizaron las PASO (primarias abiertas simultáneas y obligatorias) en el Distrito de Pinamar. El Recuento Provisional de Resultados nos informa los siguientes datos.

Para la variable Presidente y Vicepresidente: Mesas habilitadas 74, computadas 74; electores 25.222 votaron 17.352 alcanzando un 68,79%. Juntos por el Cambio (Mauricio Macri – Miguel Pichetto) 6.783 39,65%, Frente de Todos (Alberto Fernández – Cristina Fernández) 6.687 38,98%, Consenso Federal (Roberto Lavagna – Juan Urtubey) 1.553 9,08%.

Para Gobernador y Vicegobernador: Mesas habilitadas 82, computadas 82; electores 28.430 participaron 18.666 65,65%. Juntos por el Cambio (María Eugenia Vidal) 7.817 42,44%, Frente de Todos (Axel Kisillof) 7.002 38,02%, Consenso Federal (Eduardo Bucca) 1.171 6,35%.

Para Intendente, Concejales y Consejeros Escolares: Mesas habilitadas 82, computadas 82; electores 28.430 participaron 18.709 65,80%. Juntos para el Cambio (Martín Yeza) 7.194 39,15%,

Frente de Todos, total 6.777 36,88%, Gregorio Estanga 2.202 32,49%, Horacio Errasquin 2.013 29,70%, Matías Melia 1.813 26,79%, Dardo Cambre 490 7,23%, María Rodriguez 259 1,82%.

PROPIN, total 2.337 12,71%, Marcos Guerrero 1.586 67,86%, Alejo Amendolara 751 32,13%.

Consenso Federal 979 5,32%, Augusto Urrizola 538 54,95%, Gabriela Mulet 441 45,04%.

Frente de Izquierda y de Trabajadores 193 1,05%.

Dignidad Popular 45 0,24%.

lunes, 29 de julio de 2019

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de votos extranjeros

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa de votos extranjeros 
Las autoridades de mesas receptoras de votos de los residentes extranjeros en la provincia de Buenos Aires cobrarán $1200 en concepto de viático tanto en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del día 11 de agosto como en los comicios generales del 27 de octubre.

Así lo resolvió el Ejecutivo bonaerense mediante el decreto 991 del Ministerio de Gobierno, publicado este lunes en el Boletín Oficial, que señala que esas compensaciones "serán depositadas en el Banco de la Provincia de Buenos Aires, en base a la cantidad de mesas habilitadas para electores extranjeros".

"Dentro de los 30 días posteriores de realizados los comicios, la Honorable Junta Electoral informará fehacientemente los nombres, apellidos y número de documento de identidad de los electores que efectivamente hayan cumplido funciones como autoridades de mesa, individualizándolos por número de mesa y distrito", se añade en el texto y se aclara que esa información será remitida al Bapro para que los beneficiarios puedan retirar el viático que le corresponda en cualquier sucursal acreditando su identidad.

En el decreto se recuerda que el Ministerio del Interior fijó en concepto de viáticos la suma de $1200 por elección, para los ciudadanos que cumpliesen funciones de autoridad de mesa en las PASO, en las elecciones generales y en la eventual segunda vuelta.

miércoles, 10 de julio de 2019

CINEMA KOMUNISTO”.


Este sábado 13 de julio, y en continuidad del Ciclo “Diálogos con el Cine”, se estará proyectando en el Hotel Algeciras a las 19:00 horas, el documental CINEMA KOMUNISTO”.

La propuesta cinematográfica dirigida por Mila Turajlic, emplea registros de muchas películas realizadas por el ex estado yugoslavo, por entonces gobernado por Josip Broz Tito.

Lleva adelante una parte de la historia del país balcánico, usando al cine con fines políticos, económicos y propagandísticos.

Estrenada en el año 2012, Cinema Komunisto refleja, además, las permanentes experiencias fílmicas llevadas a cabo, tratando de convertir a Yugoslavia, conjuntamente con su Festival Internacional, en una mini Hollywood durante los años comprendidos entre 1940 y 1960.

Las entradas para esta segunda jornada, se podrán retirar sin cargo en la sede de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Pinamar, sita en Avenida Bunge 472 Local 5 (Paseo del Reloj).

jueves, 27 de junio de 2019

Frente de Todos: las listas municipales oficializadas y los que evitaron ser "borrados" de la interna

Frente de Todos: las listas municipales oficializadas y los que evitaron ser
(La Tecla) Los apoderados del Frente marcaron cruces sobre listas en distritos de la Primera, la Cuarta, entre otros. Los intendentes pedían que se les respete un acuerdo que los beneficie.
Frente de Todos: las listas municipales oficializadas y los que evitaron ser
La Junta Electoral del Frente de Todos resolvió las listas que se podrán presentar para competir en las próximas Primarias. El dilema más grande ocurre en los distritos donde los intendentes peronistas tienen que enfrentarse a una interna, algo que ninguno quiere, aunque no lo digan públicamente.

A continuación, los distritos donde habrá interna:


miércoles, 26 de junio de 2019

Encuesta: el binomio Fernández-Fernández, a un paso de evitar el ballotage

Encuesta: el binomio Fernández-Fernández, a un paso de evitar el ballotage
Los números son contundentes, aunque no serían suficientes para evitar el ballotage, ni siquiera teniendo en cuenta el proyectado. Así las cosas, el binomio Fernández-Fernández se alza con el 37,3 por ciento de los votos, aunque si se incluye el 10,4 de indecisos, la proyección hace que la fórmula K supere el 40 por ciento de los sufragios, más precisamente el 41,6.

De esta manera el ex oficialismo estaría a un paso de ganar la presidencia en primera vuelta, ya que la fórmula que integran Mauricio Macri y Pichetto obtiene el 30,3 por ciento, aunque si suma el proyectado sube hasta 33,5. O sea, los Fernández superarían los 40 puntos necesarios para evitar el ballotage, pero les faltarían un par de puntos para sacar una diferencia de 10 o más.

En el tercer lugar, lejos, sin lograr colarse como una tercera opción competitiva, aparece el binomio de Consenso federal (Roberto Lavagna-Juan Manuel Urtubey), con el 7,9 por ciento de los votos y una proyección de 8,8. En el cuarto puesto figuran José Luis Espert y Luis Rosales (Frente Despertar), hoy por hoy, el principal "enemigo" del gobierno, con la nada despreciable suma de 5,8 por ciento (proyectado: 6,5 por ciento).