viernes, 14 de noviembre de 2025

De Berazategui a Pinamar: la vida de Enrique Shaw, el empresario elogiado por el Papa León XIV

El mensaje de las últimas horas del Papa León XIV dirigido al empresariado argentino provocó impacto por su advertencia sobre la necesidad de pagar salarios justos, y además porque eligió un nombre para encarnar su pedido: Enrique Shaw, empresario bonaerense, referente del humanismo cristiano y uno de los pocos laicos argentinos con proceso de canonización en marcha.

Al destacarlo, el Papa buscó mostrar que existe un modo de hacer empresa donde la rentabilidad no se construya a costa de la dignidad de las personas.

León XIV habló de evitar la mirada “economicista” y de orientar la economía al bien común. En ese contexto, su cita a Shaw no fue casualidad: fue una señal directa.

Para el Papa, la figura del famoso hombre de negocios que se desarrolló en territorio de la Provincia de Buenos Aires demuestra que el liderazgo empresario no necesita desconectarse de la ética ni del compromiso social. Su vida (y sus decisiones concretas) son la evidencia.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Tras la asunción, el gobierno bonaerense ya pidió una reunión con Diego Santilli

Casi 10 días después del anuncio, Diego Santilli asumió como ministro del Interior de la Nación en el gobierno de Javier Milei. El dirigente PRO tiene el desafío de dialogar con las provincias para lograr acuerdos que permitan aprobar las reformas libertarias en el Congreso. La administración bonaerense no quiere quedarse afuera de las conversaciones.

Así lo hizo saber el lunes de esta semana Carlos Bianco, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. En conferencia de prensa, el funcionario de Kicillof contó que ya tenía la nota redactada para pedir formalmente una reunión con Santilli, pero que estaba esperando que asuma. Eso sucedió ayer y en la mañana de este miércoles ya ingresó la solicitud en cuestión.

“En el día de hoy solicité formalmente una reunión al Ministro Diego Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires“, confirmó Bianco a través de sus redes sociales.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Día del Bancario: cómo funcionarán los bancos este 6 de noviembre

El jueves 6 de noviembre se conmemora en todo el país el Día del Bancario, una fecha que implica el cierre de las sucursales de todas las entidades financieras que operan en la Argentina. Con motivo de este feriado sectorial, no se presta servicio ni atención al público, y los trabajadores del rubro gozarán de un día de descanso. Por esta razón, se recomienda a los ciudadanos anticipar o posponer cualquier trámite u operación bancaria que requiera la presencia física en una sucursal o la atención personalizada de un empleado.

Aunque las puertas de los bancos permanezcan cerradas, la actividad financiera no se detiene por completo. La operatoria online a través de las aplicaciones móviles de los bancos y el homebanking estará plenamente habilitada para los usuarios, informó La Nación. Esto permitirá realizar pagos, transferencias y otras gestiones habituales desde cualquier dispositivo conectado a internet. 

Asimismo, los cajeros automáticos de todas las redes funcionarán con normalidad para extracciones y otras operaciones básicas. Es importante recordar que las transacciones y operaciones con vencimiento programado para el 6 de noviembre se liquidarán y procesarán el siguiente día hábil. Además, como alternativa para obtener efectivo, los ciudadanos contarán con la posibilidad de realizar extracciones en diversos locales no bancarios, como supermercados y farmacias, que operarán bajo sus horarios usuales.

sábado, 1 de noviembre de 2025

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud bonaerense emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa (coqueluche o pertussis) en la Provincia, una enfermedad respiratoria bacteriana que puede ser especialmente grave en bebés y niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico de la semana 42 de 2025, los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes.

De acuerdo con los datos oficiales, hasta la semana 40 se notificaron 772 casos sospechosos: 63 fueron confirmados y 252 clasificados como probables. Las víctimas fatales eran menores de entre un mes y dos años; tres no habían recibido las vacunas correspondientes y el cuarto, un recién nacido, no tenía protección debido a que su madre no fue vacunada durante el embarazo, según consignó el portal Infocielo.

Desde la cartera sanitaria alertaron que las coberturas de vacunación se encuentran por debajo de los niveles esperados en todas las regiones de la provincia de Buenos Aires, con especial preocupación en las regiones V, VI, VII y XII, que abarcan municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Frente a este escenario, instaron a completar los esquemas de vacunación infantil y materna, recordando que las dosis son gratuitas y obligatorias en el sistema público.

La vacuna contra la tos convulsa está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y a los 5 años, además de una dosis para embarazadas desde la semana 20 de gestación para transmitir inmunidad al recién nacido. Las autoridades remarcaron la importancia de consultar rápidamente ante síntomas como tos persistente, dificultad respiratoria o episodios de apnea (un trastorno del sueño potencialmente grave en el que la respiración se detiene y vuelve a comenzar repetidas veces), sobre todo en lactantes.

martes, 28 de octubre de 2025

Elecciones 2025: ¿cómo estará conformado el nuevo Congreso desde diciembre?

Con su victoria en las elecciones legislativas de 2025, La Libertad Avanza (LLA) se asegurará, a partir del 10 de diciembre de 2025, el tercio de votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso de la Nación, y se consolidará además como primera minoría en ambas cámaras, teniendo en cuenta su alianza con el PRO. 

Con más del 40% de los votos obtenidos a nivel nacional, el oficialismo se impuso en 16 de las 24 provincias que elegían a sus representantes en Diputados –como la provincia de Buenos Aires– y en 6 de las 8 que además votaban senadores. 

Con estos resultados, a partir del 10 de diciembre LLA alcanzará la primera minoría en la cámara de Diputados. Además, con 107 bancas propias (en alianza con el PRO y un sector del radicalismo) no sólo consolidará el tercio necesario para asegurar el sostenimiento de los vetos presidenciales, sino que quedará a 22 votos de aprobar leyes por mayoría simple, según un informe elaborado por Chequeado.

En tanto, el kirchnerismo será la segunda fuerza con 98 bancas, mientras que los diferentes espacios que hoy integran Provincias Unidas (que sumó 8 diputados) tendrán en conjunto (si se aglutinan en un bloque común) 17 escaños, lo que los transformaría prácticamente en los árbitros del quórum y la mayoría simple. 


De acuerdo con los resultados del escrutinio provisorio (que podrían modificarse en el recuento definitivo en el caso de algunas provincias con resultados muy ajustados, como La Rioja), La Libertad Avanza y el PRO, que arriesgaban en conjunto 29 escaños, sumaron 64. En tanto, el kirchnerismo obtuvo las 46 bancas que ponía en juego, mientras que el Frente de Izquierda sumó 3 representantes. 

lunes, 13 de octubre de 2025

“Milei es un presidente emocionalmente inestable e incompetente para el cargo”

El dirigente de Provincias Unidas, Emilio Monzó, fue lapidario al evaluar la gestión del presidente Javier Milei. En diálogo con INFOCIELO PLAY, sostuvo que el jefe de Estado “es producto de una reacción emocional de la sociedad” y que “llegó al poder sin experiencia ni estabilidad emocional para el cargo”.

Monzó describió al mandatario como “genuino, pero incompetente para el lugar”, y señaló que “desde el primer día dejó claro que la verdadera jefa del Estado es su hermana Karina”. “Hoy, después de un año y medio, nos damos cuenta de que el jefe es Karina Milei”, afirmó.


viernes, 10 de octubre de 2025

Ruta 11: un hombre se accidentó en el mismo lugar donde por la mañana murió un bebé de 2 años

A pocas horas del trágico siniestro vial que el miércoles por la mañana se cobró la vida de un bebé de 2 años, la Ruta 11 volvió a ser escenario de otro accidente prácticamente en el mismo punto, frente a la guarnición militar del Grupo de Artillería Antiaérea (GADA) 601, a la altura del kilómetro 503 de la autovía que une Santa Clara del Mar con Mar del Plata.

El nuevo hecho ocurrió ayer al caer la tarde, cerca de las 19:00, cuando el conductor perdió el control del vehículo, una Renault Captur, se cruzó de carril y chocó contra un poste, según informó el portal Central de Noticias Madariaga (CNM). Como consecuencia del impacto, una persona resultó herida y fue trasladada de urgencia al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) de Mar del Plata, según confirmaron fuentes consultadas.