martes, 14 de enero de 2025

Atropelló a un niño en La Frontera, se dio a la fuga

En el transcurso del fin de semana se produjo un grave accidente en la zona de médanos conocida como La Frontera en Pinamar protagonizado por una joven que circulaba en un UTV, atropelló a un nene y huyó del lugar.

Cabe recordar que se trata de una zona donde lamentablemente cada temporada ocurren este tipo de hechos, ya que los turistas aprovechan los médanos para circular en cuatriciclos, UTVs y camionetas 4x4. La temporada 2025 no fue la excepción y ya se registró un hecho de gravedad donde un nene de 8 años terminó con diversas heridas, mientras que la joven de 19 años que lo atropelló huyó del lugar.

El accidente ocurrió pasadas las 20.30 del sábado y se dio a conocer en las últimas horas. La conductora fue detenida tras darse a la fuga mientras que el nene fue atendido por los médicos.

Desde la Dirección de Seguridad en Playa de Pinamar informaron al diario La Nación que recibieron un llamado alrededor de las 20.45 desde el Centro de Monitoreo de la municipalidad por un presunto accidente de un menor en un cuatriciclo en la frontera.

Hasta el lugar se envió “un todoterreno y una camioneta 4x4 con un enfermero. Acompañó también en el operativo un vehículo con especialistas en traumatología, que dispuso el gobierno de la provincia de Buenos Aires”, detallaron.

viernes, 10 de enero de 2025

Los principales destinos tuvieron una merma en su ocupación


La temporada de verano 24-25 no trae, al menos hasta ahora, buenas noticias para la actividad turística nacional. La recesión económica, la pérdida del poder adquisitivo, el valor del dólar y la devaluación del real en Brasil impactan de lleno en los principales destinos turísticos argentinos, que registran una considerable baja en el afluente de visitantes. 

En Mar del Plata (Buenos Aires), Bariloche (Río Negro), Chubut, entre otras jurisdicciones, los niveles de reservas cayeron en comparación a otros años.

La ocupación hotelera en la ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón alcanzó apenas el 65% durante la primera quincena de enero, porcentaje que implica una caída de 10 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024. 



El titular de área de Turismo de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA), Genaro García, afirmó que “se advierte una menor cantidad de reservas en los destinos más populares de la región”. Según García, Mar del Plata fue el destino de la costa bonaerense más afectado aunque algunos destinos más exclusivos de la ciudad mantuvieron mejores niveles de ocupación.

Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cariló, Mauro Moyano, explicó que la ocupación en el municipio se encuentra alrededor del 70% e indicó que “viene diferente a otras temporadas”. 

"En octubre nosotros ya teníamos un panorama bastante claro de cómo iba a ser la temporada. Hoy es incierto", destacó y describió que “febrero va muy lento”. “Esta es de las temporadas 'más malitas' que tuvimos”, exclamó en diálogo con El Destape Radio. "La crisis, el dólar, Brasil y la publicidad negativa hacia la Argentina hacen que esté pasando esto, no se hizo nada para que se vacacione acá", cuestionó. 

En tanto, la subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, aseguró que “ha cambiado mucho el perfil del consumo turístico” y apuntó contra las políticas del gobierno nacional que “le pegan a la Provincia de lleno porque somos el principal destino interno". 

“El problema que tenemos son los salarios atrasados, es la política macro nacional que no contribuye al desarrollo del país” ya que “atenta contra la industria y el turismo doméstico”. 

Hacia el sur, ya en tierras patagónicas, la situación no es muy distinta. Si bien, la actividad y la ocupación en la cordillera es un poco mejor que otros destinos porque también suele atraer turismo nacional, lo cierto es que las reservas también han descendido. 

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) proyectó, para enero, una ocupación del 80% en Ushuaia, del 86% en El Calafate y del 68% en Bariloche. “Las reservas no están a tope porque, aunque se mantiene el turismo receptivo de Europa o Estados Unidos, de mayor poder adquisitivo, sí cayó el turismo receptivo de los países limítrofes y el resto de Latinoamérica”, señalaron desde la CAT al Diario Río Negro.

En la provincia de Chubut, los principales destinos también registraron una merma bastante marcada. El titular de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo regional, Santiago Sussanich, estimó que “las reservas son entre un 20% y 30% menores que en la temporada de verano anterior”.

En esa misma línea, los Integrantes de la Red de Alquileres Temporarios detallaron que “hay una ocupación moderada para las primeras semanas del año" y revelaron que esperan que para el cierre de la primera quincena de enero se alcance un nivel de reservas de apenas el 50%. 


lunes, 23 de diciembre de 2024

Pinamar tiene su propia sala de Maternidad!


 🎊 El jueves inauguramos una de las obras más esperadas por la comunidad 👏🏼

🤱🏻👪Con el crecimiento de la ciudad en los últimos años, era una prioridad contar con un edificio donde puedan atenderse las familias gestantes y recibir los nacimientos de los bebés pinamerenses. 

El edificio cuenta con:

▫️6 habitaciones de internación

▫️Un área de neonatología con 2 incubadoras de última generación y una servocuna, donde podrán internarse recién nacidos de terminó pretérmino desde las 35 semanas, que anteriormente tenían que derivarse

▫️Un consultorio de ginecobstetricia

▫️Un office de enfermería amplio

▫️Una sala de estar para los profesionales que trabajan en el sector.

🫶🏼Con esta apertura festejamos el esfuerzo y la dedicación de aquellos que han trabajado arduamente para hacer posible este proyecto.

🙏🏼¡Gracias a cada uno por su aporte! ¡Celebremos la vida y también el futuro!

Más info: https://pinamar.gob.ar/inauguracionmaternidad/

jueves, 5 de diciembre de 2024

Nuevo horario de verano para el Banco Provincia

El gobierno de Axel Kicillof oficializó este martes el nuevo horario de verano de los bancos en la provincia de Buenos Aires a partir del próximo lunes 9 de diciembre: abrirán a las de 8:00 y cerrarán a las 13:00.

Así quedó establecido en el Boletín Oficial el cambio que viene siendo habitual en esta época debido a las altas temperaturas que hay en la parte final de la primavera y durante todo el verano. De esta manera, las entidades bancarias dejan atrás el horario de 10:00 a 15:00 para adoptar el de 8:00 a 13:00. 

De esta manera, y tal como adelantó ka Agencia DIB, el gobernador aceptó el pedido elevado por el gremio La Bancaria, aunque esta vez en vez de 108 municipios el decreto abarca a 107 de los 135 distritos que tiene la provincia de Buenos Aires.

Al menos en esta primera instancia, La Plata quedó fuera del cambio horario. Es que en la capital provincial existe una fuerte presión de las distintas cámaras de comercio para mantener el horario habitual y el debate incluso llegó al Concejo Deliberante.

En ese sentido, las entidades lo justificaron en que los comerciantes “actualmente enfrentan una situación compleja en cuanto a actividad y competitividad en el contexto económico actual” y que, a su entender, mantener el horario de atención actual coincidiría con “los momentos de mayor movimiento comercial en nuestra zona, permitiendo así que los comerciantes y clientes puedan realizar sus operaciones en horarios más acordes con sus jornadas laborales y necesidades”.

lunes, 2 de diciembre de 2024

Hernán Palazzo Campeon

El piloto de Pinamar se mantuvo 2º durante gran parte de la Final hasta que en la 18ª vuelta (a 3 del final) fue superado por Lucas Valle (Dodge) y Jorge Barrio (Chevrolet). De todos modos, el retraso de Diego Azar (Toyota), que largó 8º, pero nunca tuvo ritmo y terminó 10º, le dio margen para manejar la carrera según su conveniencia.


“No tengo muchas palabras: estoy emocionado, viviendo un sueño. Sufrimos mucho, pero no aflojamos nunca”, contó Palazzo, que tiene asistencia técnica de Cristian Kissling y motores de Fabio “Chino” Martínez, en Campeones Radio y AM590 Continental.

El pinamarense de 24 años le dio a Chevrolet su 8º título en el TC Pista y el 2º consecutivo. Para su equipo, el Coiro Competición, resultó el 2º campeonato en el TC Pista, aunque el primero lo había conseguido con Camilo Echevarría en 2014, cuando se llamaba Dole Racing.

Jeremías Scialchi (Ford) completó un fin de semana perfecto y lideró de punta a punta para consumar su 2º triunfo en 15 carreras en el TC Pista, luego de que ganara en su debut con un Torino del Maquin Parts Racing en El Calafate. El piloto de San Antonio de Areco cerró el año como el mejor debutante del TCP al quedar 4º en el campeonato general. 

“Arrancamos el año allá arriba y lo terminamos otra vez acá arriba, como lo merecíamos. Tuvimos que apretar los dientes en las últimas vueltas, pero por suerte no le di y pudimos aguantar la punta. Ahora a pensar y trabajar en el Turismo Carretera”, sostuvo el piloto del LCA Racing, que tiene el pase al TC por haber sido campeón 2023 de TC Mouras. 

La gran regularidad de Jeremías Olmedo (Ford), que llegó 9º en el “Roberto Mouras”, le permitió terminar 2º en el campeonato general y así asegurarse -por fin- el pase al Turismo Carretera luego de haber finalizado 3º en los torneos 2022 y 2023. 

Jorge Barrio (Chevrolet) protagonizó una espectacular remontada que lo llevó desde el 19º lugar al 2º puesto, para coronar con su 5º podio del año su primera temporada en el TC Pista. En tanto,  Lucas Valle (Dodge) completó el “top 3” y cosechó su 3º podio del año para terminar el torneo como el mejor representante de la “Pentaestrella”.

La apertura del campeonato 2025 del TC Pista se llevará a cabo el 15 y 16 de febrero en el autódromo de Viedma (Río Negro).