miércoles, 29 de marzo de 2023

El gobierno nacional llamó a licitación para la obra de la planta depuradora

El intendente de Pinamar, Martín Yeza, confirmó ayer por la noche en sus redes sociales que el gobierno nacional llamó a licitación pública para una anhelada obra para todo el distrito: la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales.

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, resolvió aprobar el proyecto de la planta depuradora con un presupuesto, a valores de noviembre de 2022, de poco más de 3.000 millones de pesos.

“Luego de mucho trabajo hemos logrado algo que nunca había pasado: el gobierno nacional realizó el llamado a licitación de la planta depuradora de Pinamar. Fue mucho trabajo de nuestro equipo técnico municipal con el del ENOHSA, gracias a la decisión política del ministro Gabriel Katopodis”, indicó Yeza en un posteo de Facebook.

El jefe comunal destacó que “lo más importante de esto es que es un proyecto que ha logrado consenso político” y agradeció “especialmente al Dr.(Horacio) Errasquin, que ha sido una de las personas que señaló la importancia de que este proyecto prospere”, en alusión al concejal del Frente de Todos por Pinamar.

martes, 28 de marzo de 2023

El pediatra Kambourian procesado por malversación de fondos

Carlos Kambourian fue contratado por el municipio de Pinamar, cuyo intendente es el macrista Martín Yeza, pese a estar procesado de la Justicia, situación que se reconfirmó en las últimas horas.

Lo más curioso es que el Secretario de Salud del municipio aseguró no saber que el médico macrista estaba procesado porque no usa las redes sociales.

La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento del pediatra Carlos Kambourian, ex presidente del Consejo de Administración del Hospital Nacional de Pediatría "Juan Garrahan", acusado de usar fondos de esa institución para gastos personales.

Antes de esto y ya estando procesado, el médico macrista fue contratado por el intendente Yeza en el área de pediatría del Hospital Municipal.

A Yeza y a su Secretario de Salud, Eduardo D'Agostino, no les importó que el pediatra Carlos Kambourian estuviera procesado por malversación de fondos.

Lo llamativo es que D'Agostino en enero de este año aseguró no estar al tanto de la situación procesal del polémico médico, es decir, Pinamar contrata personal de salud sin tener en cuenta su CV, ni sus antecedentes, nada.

"No lo sabía -por el proceso del médico macrista-. No es una negligencia no consumir redes. La negligencia sería si él estuviera inhibido. Desde que tuve covid, en septiembre del 2020, deje de tener redes, deje de consumir. Se muy poco de lo que sucede en los medios en general", justificó D'Agostino.


jueves, 23 de marzo de 2023

Confirman que el Gasoducto de la Costa estará terminado en junio

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, y el  titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, Juan Manuel Cheppi, anunciaron ayer la continuación del Gasoducto de la Costa, que estará terminado en junio. Además, informaron que se pondrán en marcha dos obras de interconexión eléctrica que beneficiarán a Mar del Plata, Bahía Blanca y Villa Gesell, que también estarán culminadas en 2023.

“Después de muchos años que esta obra del Gasoducto no avanzara, logramos ponernos de acuerdo y estará lista a fines del mes de junio. Y las líneas de interconexión eléctrica también estarán este año. La inversión es muy grande y hacer muchos años que no se realizan obras de alta tensión en nuestro país, así que la retomamos”, aseguró Royón durante su visita a Mar del Plata.

La obra del Gasoducto de la Costa tiene una extensión de 18 kilómetros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 20 pulgadas de diámetro (Tandil); 21 kilómetros de gasoducto de refuerzo (LOOP) de 8 pulgadas de diámetro (Balcarce) y 12 kilómetros de gasoducto de interconexión de 16 pulgadas de diámetro entre 2 estaciones reguladoras de presión (Mar del Plata).

El Gasoducto de la Costa tiene un alcance geográfico que beneficia a más de 35 localidades ubicadas en las inmediaciones de la traza, entre las que se destacan Mar del Plata, Villa Gesell, Mar Chiquita, Balcarce, Miramar, Las Armas, Pila y San Clemente del Tuyú, con un total de 84.364 usuarios nuevos.

martes, 21 de marzo de 2023

Cuáles fueron las ciudades de la Costa Atlántica con más infracciones a las leyes laborales

 


Según se informó, el 47% de los locales inspeccionados por la cartera que conduce Walter Correa en el marco Verano Bonaerense 2023 fueron infraccionados. El operativo se realizó entre el 15 de diciembre y el 25 de febrero por un cuerpo de 51 inspectores en 20 destinos turísticos. En total, labraron completaron 6.201 actas, lo que representa un 82% más que el verano anterior.

En este marco, Mar del Plata, con el 48%, culminó al tope de actas labradas, seguida por Villa Gesell y Necochea (8% cada una), Pinamar (7%) y San Bernardo (5%).

El relevamiento alcanzó a 1.938 establecimientos. El 36% de ellos categorizados como comercios al por mayor y menor, el 33% como servicios de comida y el 17% como servicios de alojamiento en hoteles y hosterías.

Con relación a las actas labradas, el 54% estuvieron relacionadas a lo laboral, mientras que el 46% restante se hicieron sobre las condiciones de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). En materia laboral el 54% de los sitios inspeccionados cumplía con la legislación vigente contra un 44% que se encontraba en infracción. En lo que respecta a las actas sobre SST, fue mayor el nivel de locales que se encontraban en regla (72%) respecto de los que fueron detectados en infracción (26%).

sábado, 18 de marzo de 2023

La canasta básica aumentó, otra vez, por arriba de la inflación

Durante febrero de 2023, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 11,7%, mientras que la variación de la canasta básica total (CBT) fue de 8,3%. Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 115,1% y 111,3%, en términos interanuales, y acumulan incrementos del 19,8% y 16,1% desde diciembre de 2022, respectivamente.

En el segundo mes del año, la CBA registró un valor de $ 26.046 para un adulto, mientras que la CBT costó $57.302. 

En este sentido, un hogar de tres integrantes (compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años) necesitó $ 64.074 para no caer en la indigencia y $ 140.963 para superar el umbral de la pobreza).

En tanto, un hogar de cuatro integrantes necesitó $177.063 para no caer en la pobreza y $ 80.483 para no ser indigente.

En el caso de un hogar de cinco integrantes (compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año), se necesitó $84.651 para alcanzar a comprar la CBA y $ 186.231 para la CBT.

viernes, 17 de marzo de 2023

Comienza la campaña de Vacunación Antigripal 2023


El ministerio de Salud bonaerense pondrá en marcha este viernes 17 la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023, destinada al personal de salud, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal estratégico.

Cabe señalar que las dosis estarán disponibles de forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.

“La vacuna antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo. Por esto, la estrategia de vacunación en territorio bonaerense se llevará a cabo de manera escalonada, de acuerdo a la población más expuesta”, informaron desde el ministerio de Salud y detallaron que “la primera etapa, que comienza mañana 17 de marzo, está dirigida al personal de salud”.

Cabe recordar que la gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible ya que se contagia de una persona a otra, por el contacto de gotitas provenientes de la vía respiratoria de personas infectadas que se propagan al toser, estornudar o también a través de superficies u objetos contaminados con estas secreciones.

Si bien, por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas, en los grupos poblaciones de riesgo puede ocasionar graves complicaciones.


 

martes, 7 de marzo de 2023

La Provincia cerró el acuerdo paritario con estatales y docentes

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó una reunión con más de 30 representantes sindicales en la que se anunció el acuerdo paritario logrado con los gremios que representan a las y los docentes bonaerenses, y las y los trabajadores de la ley 10.430.

La reunión se llevó a cabo en Casa de Gobierno, junto a los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

El acuerdo paritario se hará efectivo en tres etapas: en marzo, mayo y julio, promediando un 40% en ese último tramo, y contempla retomar las reuniones en agosto (con cláusula de revisión).

Cabe recordar que, en el caso de los docentes se abonarán 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio y que los estatales lograron adelantar un 2% a marzo: 20% en el mes de marzo, 6% en mayo y 14% en julio.

En el caso de los judiciales, el Poder Ejecutivo también expresó como parte de la propuesta paritaria la actualización del tope para la exclusión del cobro de asignaciones familiares que pasara desde el mes de marzo a $404.062 (tope de ingreso bruto individual) y $808.124 (tope de ingreso bruto de grupo familiar).

jueves, 2 de marzo de 2023

Cómo jubilarse sin los 30 años de aportes

El Congreso de la Nación sancionó  la ley que establece una nueva moratoria previsional para que las personas en edad jubilatoria y pre jubilatoria puedan cancelar su deuda de aportes y acceder a una jubilación mínima.

La iniciativa establece que las personas que en 2022 y en 2023 cumplan la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65 años los hombres) y no tengan los 30 años de aportes que exige el régimen general puedan cubrir la deuda previsional con un plan de pagos.

En ese aspecto, el nuevo sistema es similar a la moratoria que rigió entre 2014 y el año pasado, aunque ahora se agrega la posibilidad de pagar los años faltantes con 10 años de anticipación para aquellas personas que todavía no tienen edad de jubilarse pero saben que no tendrán los aportes necesarios.

El bloque de diputados del Frente de Todos empujó el proyecto con el argumento de que más de 800.000 personas quedarían este año impedidas de acceder a la jubilación mínima y consiguió el apoyo de los bloques más chicos de la oposición para aprobar la ley con 134 votos a favor y 107 en contra.

Con la nueva ley, las mujeres de 60 años y los hombres de 65 años que no tengan los 30 años de aportes exigidos por el régimen general podrán regularizar los períodos faltantes hasta el mes de diciembre de 2008, inclusive. Para ello, contarán con un plan de pagos en hasta 120 cuotas que serán descontadas de forma directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa, informó el portal iProfesional.

lunes, 27 de febrero de 2023

El deporte motor hizo vibrar a la Región

El Enduro del Verano y el Rally Argentino hicieron felices a las miles de personas que se acercaron a  Villa Gesell y General Madariaga para vibrar con eventos del deporte motor que son un clásico de la Región.

El 43º Rally Pagos del Tuyú, que abrió la temporada 2023 del Rally Argentino, finalizó con una ajustada victoria de Miguel Baldoni (Skoda), quien se impuso sobre Gastón Pasten (Skoda). En la RC-MR, Luis Arceluz (Renault) se recuperó para llevarse el triunfo, mientras que Mario Llinas (Ford) ganó con gran solidez en la RC3 y Nicolás González (Ford) se impuso en un vibrante final de la RC5.

La “carrera más grande del mundo”, que reúne a motos y cuatriciclos en las playas geselinas, volvió a certificar su eslogan promocional. En cuatriciclos el mejor volvió a ser el marplatense José Guerra, quien defendió el título y alcanzó su cuarta coronación en Villa Gesell en el ATV (vehículo todo terreno).

En motos, el primer puesto fue para el británico Todd Kellett, con su moto Yamaha, tras 45 minutos de carrera. El podio lo completaron el francés Camille Chapeliere, que llegó un segundo después, y en tercer lugar el argentino Agustín Poli, quien hizo su debut en el Enduro del Verano.

Cabe destacar que esta 28ª edición del Enduro del Verano formó parte por 1ª vez del nuevo Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) de Carreras de Arena (Sand Races World Cup, según su traducción al inglés).

miércoles, 22 de febrero de 2023

PARO BANCARIO este JUEVES

 

“Planteamos al sector empresario que se haga cargo de una parte del Impuesto a las Ganancias hasta tanto se trate la ley en el Congreso y la respuesta ha sido negativa”, dijo el diputado Nacional y Secretario General de la Asociación Bancaria.

“Reclamamos una compensación por esa diferencia, mientras no la haya, no va a haber paritaria posible que podamos arreglar”, continuó Palazzo en diálogo con C5N.

“Es el segundo mes consecutivo que seguimos cobrando lo mismo, teniendo en cuenta que nuestra paritaria finalizó en diciembre, la paciencia tiene un límite”, añadió.

En ese sentido, detalló que el próximo jueves 23 de febrero “habrá un paro total de actividades de 24 horas”, al mismo tiempo que insistió: “Esperaremos que modifiquen su criterio, caso contrario nos reuniremos para profundizar las medidas de fuerza”.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Después del calor llega una fuerte baja de la temperatura

Después de varios días a pleno sol, con temperaturas que superaron los 30ºC ideales para disfrutar la playa, el Servicio Meteorológico Nacional detectó que se viene una fuerte baja de temperatura que afectará también a la Costa Atlántica.

Para los próximos días se esperan en la región mínimas que rondarán los 10ºC y máximas que apenas rondarán los 23ºC.

“En las próximas horas despedimos a la ola de calor. Se viene un marcado descenso de temperatura- que ya se observa en el extremo sur- para todo el país en la segunda mitad de esta semana”, advirtieron los especialistas del SMN a través de la red social twitter.

En la Costa Atlántica el frío comenzará a sentirse a partir del jueves donde se prevé una temperatura mínima de 14ºC y la máxima apenas superará los 22ºC. Para esa misma jornada se esperan chaparrones por la noche.

El frío seguirá el viernes donde se dejará aún más ya que la mínima será de apenas 10ºC y la máxima rondará los 19ºC.

Sin embargo, para el fin de semana largo de Carnaval comenzará temperaturas a subir la temperatura y para el sábado y domingo la temperatura máxima ya rondará los 29ºC en lo que será la antesala de un lunes y martes feriados a pleno sol con que volverán a llegar a los 30ºC.

domingo, 12 de febrero de 2023

Provincia llamó a licitación para la doble vía de la ruta 11 entre Villa Gesell y Mar Chiquita:

El Gobierno bonaerense publicó el llamado a licitación pública para la obra de la Autovía Ruta Provincial 11 que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita por un total de 72,4 Km.

La convocatoria fue realizada por la dirección de Vialidad bonaerense y la obra se realizará en dos tramos.

Por un lado, la denominada sección 1 que va de Villa Gesell al Canal 5 con una longitud de 39,4km con un presupuesto oficial de $13.066.860.210; y la sección 2 que va del Canal 5 a Mar Chiquita con una longitud de 33 km y un presupuesto oficial de $12.219.892.110 en jurisdicción de los partidos de Villa Gesell, General Madariaga y Mar Chiquita.

La apertura de sobres con las ofertas de las empresas que participen de dicho proceso licitatorio será el 15 de marzo. En el pliego se establece que el plazo de obra estipulado es de 24 meses.

jueves, 9 de febrero de 2023

Censo 2022: qué distritos de la Quinta Sección deberán incrementar la cantidad de concejales

Tras los resultados que arrojó el último Censo, varios distritos bonaerenses deberán incrementar el número de concejales, ya que las bancas del Concejo Deliberante se definen de acuerdo a la población.

En este marco, Pinamar, Castelli, General Madariaga, General Belgrano, Mar Chiquita y Dolores son los distritos de la Quinta Sección que sumarán ediles. Además, el incremento se verá reflejado en Pehuajó, Lobos, Navarro, Hipólito Yrigoyen, General Viamonte, Punta Indio, Tapalqué, San Vicente, Ezeiza, Salto, Coronel Suárez, Brandsen y Arrecifes.

Cabe señalar que el número de concejales que se elige en cada distrito está contemplado en la Ley Orgánica de las Municipalidades, que fue modificada en el año 2013.

En su artículo 2 establece que los partidos cuya población no exceda los 5.000 habitantes elegirán seis concejales; los de más de 5.000 a 10.000, diez; los de más de 10.000 a 20.000, elegirán doce; los de más de 20.000 a 30.000, catorce; y los de más de 30.000 a 40.000, dieciséis.

En tanto, los municipios con más de 40.000 a 80.000 habitantes elegirán 18 ediles; los de más de 80.000 a 200.000 habitantes, 20 y los que tienen más de 200.000 elegirán 24 concejales.

En su artículo 2º bis, en tanto, la ley afirma que “la actualización en el número de concejales de cada partido en razón del aumento de la población de los mismos se realizará en forma automática”.

Y señala que “con el fin de mantener la duración del mandato de cuatro años de cada concejal, se establece el siguiente procedimiento de incorporación: en la primera elección siguiente a la publicación de todo censo nacional y/o provincial se incorporará la mitad de la cantidad de concejales necesarios para alcanzar la nueva composición, y en la próxima elección se incorporará la otra mitad”.

Por ejemplo, el censo 2010 arrojó que Pehuajó tenía 39.776 habitantes y el de 2022 dio cuenta que creció a 42.561. Por lo tanto, al superar los 40.000 debería sumar dos concejales para tener un total de 18; al igual que Lobos, que tenía una población de 36.172 y que ahora contabilizó 41.717; y que Salto, que tiene 40.147 y antes sumaba 32.653 habitantes.

Mientras que Pinamar debería sumar 4 ediles, ya que pasó de tener 25.718 habitantes a 40.259. Por lo tanto, debería pasar de 14 a 18 ediles.

martes, 7 de febrero de 2023

Millonario robo a inmobiliaria en Valeria del Mar



(Gentileza, Pinamardiario) Según la información a la que pudo acceder Pinamardiario el robo se habría producido cerca del fin de semana pasado en Valeria del Mar. En este caso las víctimas fueron los dueños de la conocida inmobiliaria Lamarque de la familia del secretario de gobierno del municipio Piky Lamarque.

Quienes realizaron el robo se habrían alzado con una cifra millonaria cercana a 200.000 dólares, más unos 11 millones de pesos y documentación de la empresa, todo esto contenido en tres cajas fuertes que se llevaron del lugar según fuentes policiales consultadas por este medio. Aparentemente el ingreso se produjo cuando el o los delincuentes arrancaron una reja y en poco tiempo pudieron hacerse con las cajas fuertes.

miércoles, 1 de febrero de 2023

Incendio forestal complica la visibilidad y genera demoras en la Ruta 11

Un incendio en los médanos del norte de Villa Gesell, cerca de Cariló, que comenzó esta mañana está complicando la visibilidad a raíz del humo y generando importantes demoras en la Ruta 11, en pleno recambio turístico.

Según el portal El Fundador, la situación se agravó con el transcurrir de las horas, ya que el fuego se extendió al otro lado del kilómetro 408 de la Ruta 11, es decir, del lado de General Madariaga. En ese lugar existe una reducción del carril derecho.

Todas las dotaciones de bomberos de Villa Gesell, a las que se sumaron otras de localidades vecinas, como Pinamar, General Madariaga y el Partido de La Costa, trabajan para extinguir las llamas. El operativo para apagar el incendio incluye la intervención de un avión hidrante.

AUBASA advirtió que los conductores que se trasladen sobre la Ruta 11 tengan precaución por el humo que hay a la altura del kilómetro 403, ya que el viento sopla del sector este y dificulta la visibilidad de los automovilistas.

jueves, 26 de enero de 2023

A 26 años del asesinato de José Luis Cabezas

A 26 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas, su hermana le escribió una carta en la que le cuenta la forma en la que se enteró de su fallecimiento, a la vez que criticó a la Justicia ya que ninguno de los culpables se encuentra detenido y lo recordó como “un buen fotógrafo, un buen hermano y una muy buena persona”.

Gladys Cabezas leyó la carta durante un homenaje al fotoperiodista, realizado en el monolito frente a la terminal de micros de Pinamar, sobre la avenida Bunge, en el ingreso a esa ciudad balnearia.

El texto completo de la carta que escribió Gladys Cabezas

“Querido hermano:

Hoy quiero hablar con vos y contarte que estamos recordándote, acá en Pinamar como todos los años.

Hoy 26 años, qué locura. Siento que fue ayer cuando con los viejos, nos enterábamos por la radio que habían encontrado calcinado y esposado a un reportero de la Revista Noticias.

'Por Dios, es mi hijo', decía mami. 'No puede ser', decía papi.

Tu sobrino Sebastián, mi hijo, con solo 9 años salió gritando a la calle: 'Mataron a mi tío'.

Cuánto dolor, cuánta impotencia, cuántas mentiras, cuánta hipocresía. Pero lo peor, cuántos corruptos. Cuanta corrupción en manos de personajes siniestros. Llegó el juicio y nos mintieron diciendo cadena perpetua. Pero no fue así: era portarse bien en la cárcel y salir.

Luego, los ciudadanos de bien se acercaron a nosotros, nos dieron fuerzas y siguen estando cada 25 de enero acá en Pinamar, en la cava y en cada lugar del mundo en donde se acuerdan de vos. Sí, del mundo, aunque no lo creas…

Bueno, no te agrandes. Fuiste un buen fotógrafo, un buen hijo, hermano, marido, padre. Pero, sobre todo, una muy buena persona

Siento que no te mataron, no lo lograron, porque estás siempre en mí.

Es una lástima que no hayas podido conocer a Riu, tu nieto, que tiene un añito y está hermoso. Él va a hablar de vos cuando sea grande y dirá 'José Luis Cabezas presente'”.

jueves, 5 de enero de 2023

SE VIENE PICNIC BAJO LAS ESTRELLAS 🌃

 


¡El viernes 6 de enero, a las 20.30h, el arte cobra vida en el Parque Escultórico de Pinamar!

🖼️Una verdadera experiencia cultural, que reúne gastronomía, música en vivo, arte y mapping sobre esculturas en un picnic nocturno bajo nuestro cielo.

🤩La novedad de este año: CRONOFORMA, la obra instalativa de Camilo Guinot.

💫  Traete tus reposeras, mantas y todo lo que quieras para disfrutar de un viernes diferente!